TOP 50 - szczególnie polecamy!

KLIKNIJ i zobacz już teraz!

O książce

El aprendizaje de la oposición imperfecto/indefinido en estudiantes polacos de ELE

Introducción

I. Principales modelos de investigación sobre la adquisición de segundas lenguas
1.1. Hipótesis del Análisis Contrastivo
1.1.1. Concepto de interferencia
1.1.2. Modelos de investigación de los estudios contrastivos
1.1.3. Las dos versiones del Análisis Contrastivo
1.1.4. Críticas al modelo del Análisis Contrastivo
1.2. Análisis de Errores: objetivos generales
1.2.1. Concepto de error
1.2.2. Taxonomías de errores
1.2.2.1. Errores según criterio lingüístico
1.2.2.1.1. Errores fonéticos/fonológicos
1.2.2.1.2. Errores morfosintácticos
1.2.2.2. Errores según criterio psicolingüístico
1.2.2.2.1. Errores interlinguales
1.2.2.2.2. Errores intralinguales y errores de desarrollo
1.2.2.3. Errores según criterio comunicativo
1.2.2.3.1. Errores locales y globales
1.2.2.4. Errores según criterio pedagógico
1.2.2.4.1. Errores presistemáticos, sistemáticos, postsistemáticos y errores inducidos
1.2.3. Críticas al modelo del Análisis de Errores
1.3. Hipótesis de la interlengua
1.3.1. Sistematicidad
1.3.2. Simplificación
1.3.3. Fosilización
1.3.4. Inestabilidad
1.3.5. Procesos y mecanismos subyacentes al aprendizaje
1.3.6. Críticas a la Hipótesis de la interlengua
1.4. Sumario

II. Revisión de las investigaciones sobre el tiempo y el aspecto
2.1. Concepto del tiempo verbal
2.1.1. Consideraciones generales respecto al tiempo
2.1.2. Semántica del tiempo verbal
2.1.3. Relaciones temporales
2.1.4. Distribución de tiempos verbales desde una perspectiva discursiva
2.1.5. Adverbios de tiempo y locuciones adverbiales temporales
2.2. Concepto del aspecto verbal
2.2.1. Aspecto verbal en la lengua polaca
2.2.2. Aspecto verbal en la lengua española
2.2.3. Tipología semántica de los predicados verbales
2.3. Formas verbales de los tiempos del pasado de indicativo en español y en polaco
2.3.1. Formas verbales de los tiempos del pasado de indicativo en español: problemas terminológicos
2.3.2. Los tiempos del pasado de indicativo en español y en polaco
2.3.2.1. Los tiempos simples de pasado: pretérito imperfecto y pretérito indefinido
2.4. Sumario

III. Metodología y presentación del corpus. Análisis y descripción de los resultados de la prueba de obtención de datos
3.1. Perfil de los informantes
3.1.1. Los informantes no nativos
3.1.2. Los informantes nativos
3.2. Prueba de obtención de datos
3.3. Método de análisis y descripción de los datos
3.4. Hipótesis
3.5. Análisis y descripción de los datos del corpus
3.5.1. Análisis de las desviaciones en la construcción morfológica de las formas verbales dentro del paradigma verbal
3.5.2. Análisis de la asociación de los pretéritos imperfecto e indefinido con el lexema verbal

Conclusiones

Índice de tablas

ANEXO 1: Modelo de la prueba de obtención de datos

ANEXO 2: Los resultados de la prueba - formas verbales

Bibliografía

Streszczenie

Summary

Informacje techniczne

Oprawa: twarda
Wydawca: Katolicki Uniwersytet Lubelski, KUL
Autor: Tomasz Niestorowicz
Rok wydania: 2020
Ilość stron: 206
Wymiar [mm]: 145x205
EAN: 9788380618879
ISBN: 978-83-8061-887-9
ID: 490602

Zobacz również

El aprendizaje de la oposición imperfecto/indefinido en estudiantes polacos de ELE
28.35 zł
  • Wysyłamy w ciągu 24 h
  • Dostawa za jedyne 8.90 zł
    - sprawdź
Gwarancja satysfakcji
Mogą Cię również zainteresować książki...